¿Qué necesitas para importar?
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu proceso de importación lo encontrarás aquí.
Conoce la posición arancelaria, los países y las empresas que negocian internacionalmente el producto de interés
Con esta herramienta podrás:
- Conocer la partida arancelaria del producto que quieres importar o exportar.
- Saber cuáles son los países que están exportando el producto que necesitas.
- Conocer las empresas con ofertas comerciales más competitivas.
Haz tu consulta

1
Modalidades de importación
¿Quieres saber qué modalidad funciona mejor para tu negocio? ¡Defínela aquí!
Importación ordinaria
Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación con franquicia
Importación en cumplimiento de garantía
Reimportación en el mismo estado
Reimportación por perfeccionamiento pasivo
Importación temporal para reexportación en el mismo estado
Importación temporal de mercancías en arrendamiento
2
Trámites y documentos
- Registro ante la DIAN
- Trámites en la VUCE
- Permisos y vistos buenos
- Certificado de origen
- Regímenes aduaneros
3
Estos son los actores que hacen parte del proceso de importación y las entidades que pueden asesorarte
4
INCOTERMS - Términos de Negociación Internacional
- Los Incoterms te ayudarán a definir los aspectos relevantes y las responsabilidades dentro de la Gestión Logística Internacional entre el proveedor y tú.

5
Conoce la normatividad que regula el proceso de importación en Colombia
6
¿Cómo mitigar el riesgo en el proceso?
Estos son los riesgos que se pueden presentar durante el proceso de importación y las recomendaciones para mitigarlos.
Conoce cómo hacerloConsulta los trámites y documentos
necesarios para tu proceso de importación
