Me interesa:
- Inicio
- Estudia el mercado
- Qué necesitas para importar
- Analiza proveedores
- Gestión Logística Internacional DFI
- Financia y Paga
- Haz tu proceso aduanero
- Legaliza tus divisas
- Inicio
- Estudia el mercado
Inicia aquí
Estudia el mercado- Identifica la posición arancelaria para exportar
- Indicadores, cifras y datos por país para exportar
- Cámaras de Comercio Binacionales para exportaciones
- Ferias internacionales: oportunidades para exportadores
- Acuerdos Comerciales para potenciar las exportaciones
- ¿Cómo patentar tus productos en el exterior?
- Qué necesitas para exportar
- Analiza tus clientes
- Gestión Logística Internacional DFI
- Financia y paga
- Haz tu proceso aduanero
- Legaliza tus divisas
Certificaciones de calidad

¿Por qué son importantes estas certificaciones para tu importación?
Las certificaciones de calidad en los procesos, productos y servicios son un diferencial en el mercado internacional.

Certificaciones más comunes en las empresas colombianas
Estas son las certificaciones de las empresas colombianas que tiene relaciones internacionales y hacen comercio exterior.
HACCP - Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos
Sistema de Gestión de Calidad - ISO 9000
Certificación de Producto
Sistema de Gestión de Ambiental - ISO 14000
Buenas Prácticas de Manufactura - BPM
OHSAS 18000 - Sistema de Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Industrial
Buenas Prácticas Agrícolas - BPA
WRAP - 12 Principles Worldwide Responsible Apparel Production
Basc - Business Anti-Smuggling Coalition
Certificación orgánica o ecológica
¿Qué es la certificación HACCP?
Este proceso sistemático preventivo busca garantizar la inocuidad de los alimentos a través de la identificación de peligros específicos para establecer medidas de prevención y de control que los contrarresten.
En este se identifican y evalúan de manera lógica y objetiva los riesgos físicos, químicos y biológicos a lo largo del proceso en la cadena de producción.
Algunas entidades que certifica o auditan
Intertek
Icontec
SGS7
¿Qué son las normas ISO 9000?
Son las que rigen la calidad y la gestión de la calidad en los procesos al interior de cualquier organización que produzca bienes y servicios.
Indica la forma en que deben operar sus estándares de calidad, los tiempos de entrega y los niveles de servicio.
Algunas entidades que certifica o auditan
Organización Internacional de Normalización - ISO - Icontec
Globalstd
Bureau Veritas
¿Qué es la Certificación de producto?
Esta certificación otorgada por un tercero, que actuando en calidad de independiente, audita, valida y asegura que los productos de una organización o persona cumplen con las exigencias de una o varias normas. Además, se puede certificar dicho producto de acuerdo a una normativa local específica.
Algunas entidades que certifica o auditan
Bureau Veritas
Icontec
¿Qué son las normas ISO 14000?
Es el conjunto de normas que rige los aspectos ambientales que las organizaciones pueden controlar. Son el estándar internacional de gestión ambiental que ayuda a formular políticas y objetivos anclados a los requisitos legislativos para regular los impactos ambientales significativos que puedan ser causados por dichas organizaciones.
Algunas entidades que certifica o auditan
Organización Internacional de Normalización - ISO - Icontec
Globalstd
Bureau Veritas
¿Qué es la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura - BPM?
Esta herramienta de auditoría se aplica a instalaciones de las plantas de producción, equipos, maquinaria y utensilios, y a los procesos de fabricación y manipulación de alimentos o productos cosméticos, para el aseguramiento de la calidad de estos y para garantizar las condiciones sanitarias adecuadas.
Algunas entidades que certifica o auditan
Intertek
Icontec
SGS
¿Qué son las normas OHSAS 18000?
Son las que establecen las políticas y objetivos para la implementación y operación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estas tienen objetivo garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, que estén en óptimas condiciones laborales en cualquier organización.
Este sistema protege tanto a la empresa como a los empleados para tener un lugar más seguro de trabajo, reducir costos y generar confianza en los grupos de interés de las empresas.
Algunas entidades que certifica o auditan
Intertek
Icontec
SGS
¿Qué son las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA?
Es la normatividad para las buenas prácticas en el sector agrícola para la producción primaria de vegetales y otras especies para el consumo humano.
Estas se aplican a personas naturales y jurídicas, que posean algún título o cultivos, y desean certificar los predios productores en buenas prácticas agrícolas.
Algunas entidades que certifica o auditan
ICA
Saneagro
Ceres Colombia
¿Qué son los 12 Principios WRAP?
Se basan en los estándares internacionales, leyes locales y regulaciones laborales de seguridad en el trabajo y tienen en cuenta, además, los principios de la Organización Mundial del Trabajo - OIT -.
Estos 12 principios contemplan: los recursos humanos, la salud y la seguridad, las prácticas ambientales y el cumplimiento legal y, también, integra los estándares de seguridad y cumplimiento de importación/exportación y aduanas.
Su objetivo es certificar de manera independiente el cumplimiento de estas normas para garantizar que los productos textiles y de confección se produzcan en condiciones legales, humanas y éticas.
Algunas entidades que certifica o auditan
Worldwide Responsible Apparel Production - WRAP
SGS
¿Qué es la certificación Basc - Business Anti-Smuggling Coalition?
En español, Sistema de Seguridad, control en planta y logística internacional, es una certificación emitida por la World BASC Organization, que promueve el comercio seguro con la cooperación de gobiernos y organizaciones internacionales, para la implementación de prácticas seguras en la cadena logística de comercio internacional.
La Organización cuenta con capítulos en: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Algunas entidades que certifica o auditan
BASC Colombia
World Basc Organization
¿Qué es la Certificación orgánica o ecológica?
Esta normatividad controla y certifica en producción orgánica y agrícola orgánica bajo los estándares de las normas ambientales de Colombia, en las que se regula la producción primaria, el procesamiento y comercialización de productos, para garantizar la calidad y prevenir el fraude en el producto a través del certificado.
Algunas entidades que certifica o auditan
Biotropico
Ceres
Ministerios de Agricultura


¿Aún no estás seguro de iniciar un proceso de importación?
Consulta aquí lo que debes tener en cuenta para iniciar el proceso de importación.

¿Estás listo para el siguiente paso?
Gestiona la logística internacional para tu importación y encuentra aliados estratégicos para hacerlo.
Información importante
Debido a la pandemia nos encontramos revisando el calendario de las ferias internacionales, cuando tengamos la información actualizada la publicaremos para que puedas agendarte y así potenciar el crecimiento de tu negocio.
Te invitamos a que sigas navegando en Comercio Internacional:
Ir al inicio Continuar en Estudia el mercadoInformación importante
Debido a la pandemia nos encontramos revisando el calendario de las ferias internacionales, cuando tengamos la información actualizada la publicaremos para que puedas agendarte y así potenciar el crecimiento de tu negocio.
Te invitamos a que sigas navegando en Comercio Internacional:
Ir al inicio Continuar en Estudia el mercadoMe interesa exportar

Me interesa importar
Copyright © 2019 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, monitorear información estadística y presentarte contenidos y publicidad relacionados con tus preferencias.
La información aquí contenida se distribuye única y exclusivamente con fines informativos, no constituye asesoría y está sujeta a modificaciones legales y políticas internas del Grupo Bancolombia. Las interpretaciones y/o decisiones que se tomen con base en esta información no son responsabilidad del Grupo Bancolombia. En caso de requerir ampliación de conceptos, puede remitirse directamente al marco legal que reglamenta las operaciones de cambio y normas concordantes.
Información importante
El sitio al que ingresarás es administrado por , quien regirá los términos y condiciones del mismo.
Continuar