Financiación de proyectos de generación solar
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias15-05-2016

La energía solar es la segunda fuente de energía renovable no convencional más utilizada en el mundo. Estas son las principales consideraciones en la financiación de proyectos de generación solar fotovoltaica.
La energía solar se perfila como la energía renovable más popular en Latinoamérica
Latinoamérica tiene un importante potencial para la generación solar dada la disponibilidad de recurso en algunas regiones, la creciente demanda y los precios de energía relativamente altos por la dependencia de combustibles fósiles para la generación en algunos países. El interés de la industria solar en mercados como el latinoamericano ha aumentado, aunque en general sus países carecen del nivel de incentivos o subsidios disponibles en otras regiones para el desarrollo de energías renovables no convencionales.
La autogeneración a través de proyectos de energía solar es una acción clave para las empresas, por eso ponemos a su disposición información importante para que conozca más sobre su financiación y conozca los retos que tiene la comunidad latinoamericana frente a este tipo de proyectos. Entérese aquí de los puntos más relevantes a la hora de financiar proyectos para generar energía solar:
Financiación de proyectos de generación solar
Conozca el detalle completo del tema en este archivo:
Descargar¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
25-01-2021/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Bienvenidos a nuestros 5 minutos del 25 de enero de 2021, el podcast de análisis de la actualidad económica, de la dirección de Estructuración en Mercado de Capitales de Bancolombia.
22-01-2021/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Evolución del contexto macroeconómico en Colombia y nivel global al cierre de 2020
La actividad económica en Colombia continuó su dinámica de recuperación en el 4T20. Mientras en Europa y EE. UU. se ha ralentizado dicha tendencia por el resurgimiento del número de infectados por covid-19. Conozca el panorama completo aquí.
21-01-2021/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
¿Por qué el Bitcoin está subiendo?
El Bitcoin pasó de valer USD 3,872 en marzo de 2020 a un máximo histórico de USD 41,947 en enero de 2021. Esta valorización inesperada se dio porque: 1) Su uso y popularidad aumentan. 2) La demanda crece a un mayor ritmo que la oferta (3 veces según un reciente informe de la firma de inversión Pantera Capital). 3) En esta demanda, el dinero institucional ha jugado un papel determinante. Profundice en cada una de estas razones bajo el análisis de los especialistas del Grupo Bancolombia.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica](/wps/wcm/connect/a68044cc-1fa6-431f-a21f-6ce468f3ffb2/5-min-25-ene-sombra.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE-a68044cc-1fa6-431f-a21f-6ce468f3ffb2-nsWhNo3)
25-01-2021
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica

22-01-2021
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Evolución del contexto macroeconómico en Colombia y nivel global al cierre de 2020

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.