¿Qué problemas ayudamos a solucionar?
- La falta de oportunidades para acceder a la educación superior desde el sector rural.
- La escasez de recursos económicos para continuar estudios de educación superior.
- Las pocas opciones de empleabilidad y apoyo al emprendimiento de jóvenes talentos.
- Las deficiencias en habilidades de lectura y escritura en zonas rurales del país.
¿Qué le ofrecemos a la comunidad para solucionar estos problemas?
Becas Sueños de Paz:
Acompañamos a jóvenes de población vulnerable,
que han sido afectados por el conflicto armado o por la transgresión a los derechos humanos a ACCEDER y continuar con sus estudios de educación superior.
Ayudamos a los becarios a superar
circunstancias difíciles que hayan vivido en sus entornos y fomentamos la educación inclusiva con minorías y personas con condiciones físicas especiales.
Trabajamos con universidades
del país calificadas por el Ministerio de Educación Superior como instituciones de alta calidad.
Velamos porque los
becarios accedan al mercado laboral o al emprendimiento.
Así lo hacemos
- Destinamos recursos económicos para el pago de matrículas y demás gastos universitarios.
- Generamos alianzas con el sector público y privado.
- Acompañamos a los becarios durante su proceso de adaptación a lo largo de su carrera profesional.
- Construimos alianzas con diferentes sectores para darle a nuestros becarios oportunidades de empleo y apoyo a sus ideas de emprendimiento.
- Ofrecemos a los becarios mentorías especializadas de los colaboradores del Grupo Bancolombia que tengan conocimientos sobre el tema, para que alcancen el éxito profesional y fortalezcan sus habilidades blandas.
Postúlate para acceder a una de las becas de la Fundación Bancolombia 2020-2. Podrás recibir apoyo para tu matrícula, sostenimiento semestral y asesoría profesional con expertos del Grupo Bancolombia.
Fecha de convocatoria: 10 de abril al de 10 mayo de 2020.
Fecha de postulación en plataforma: 11 al 17 de mayo.
Requisitos
- Tener entre 18 y 25 años
- Estar inscrito y admitido en la universidad.
- Lugar de residencia en zona rural
Documentos para aplicar
- Certificado de calificaciones de todos los semestres cursados hasta la fecha o prueba de estado ICFES para los estudiantes que ingresan a primer semestre.
- Un recibo de servicios públicos del lugar de residencia.
- Fotocopia de la cédula.
- Foto tipo documento.
- Orden de matrícula.
- Sueño de paz*
Cómo aplicar:
- Si tu universidad está en la lista de universidades aliadas, contacta a la oficina de bienestar universitario y solicita más información para aplicar. Plazo: 10 de abril al de 10 mayo de 2020.
- Entrega la documentación requerida por la universidad para aplicar.
- Los estudiantes seleccionados por las universidades deberán ingresar a la página web www.lumni.net y diligenciar el formulario de inscripción, así como adjuntar los documentos necesarios. Plazo: 11 al 17 de mayo de 2020
- Los estudiantes que pasen a la siguiente etapa deberán hacer una prueba a través de la página web en las fechas que le serán comunicadas.
- Los candidatos con mejor puntaje en la prueba serán llamados para una entrevista telefónica.
- Los estudiantes seleccionados serán contactados para finalizar el proceso y recibir su beca.
- Ten en cuenta verificar el listado de universidades aliadas y carreras aprobadas.
- Si tu carrera no está en esta lista pero consideras que genera un gran aporte en el desarrollo de la ruralidad de tu región, especifícalo en tu sueño de paz.
- *El sueño de paz es un ensayo de máximo una página en el que nos cuentas cómo tu carrera aporta al desarrollo y transformación de la ruralidad en tu región. En él nos debes presentar una problemática específica y cómo planeas darle solución a través de tus estudios.
¿Necesitas más información? Escríbenos a:
- Gina Garcia
- Student Manager
- Lumni Colombia
- Teléfono: 6169494 ext. 322
- Celular: 3152599456
Las Letras van por Colombia
Enseñamos un modelo lector y escritor
en las instituciones educativas rurales seleccionadas, para fortalecer las competencias lecto escritoras que finalmente se reflejan en mejores resultados en las pruebas SABER.
Entregamos una dotación
de bibliotecas escolares con ejemplares de literatura universal que complementan las bibliotecas escolares.
Buscamos integrar
a las familias rurales en torno a la lectura y ofrecer oportunidades a los niños para que aprovechen su tiempo libre en los libros.
Apoyamos el fortalecimiento del Plan Institucional
de lectura y escritura “pile” de los planteles educativos.
Así lo hacemos
- Destinamos recursos económicos para mejorar la calidad de la educación, apoyando la labor de las instituciones educativas seleccionadas por sus necesidades académicas, sociales y su ubicación geográfica en la mejora de las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes.
- Fortalecemos las habilidades para la vida en torno al pensamiento crítico fundamental para los ámbitos personal, académico, laboral y social.
Convivencia: Fútbol para la Paz y Golombiao
Promovemos la buena convivencia
y la educación en valores que ayudan a transformar positivamente la sociedad.
Buscamos solucionar la falta
de espacios para que los niños aprovechen de forma positiva en su tiempo libre.
Fortalecemos la convivencia
en los entornos donde hacemos presencia.
Fomentamos la cohesión social,
los vínculos entre las familias, el entorno escolar y las comunidades.
Somos promotores
de desarrollo sostenible, formando en valores y principios.
Apoyamos la construcción de proyectos
de vida positivos para el desarrollo económico, ambiental y social de las comunidades.
Impulsamos
actitudes positivas de liderazgo.
Artículos destacados
La Fundación Bancolombia llevará a España su programa ‘Las Letras van por Colombia’
Responsabilidad social y ambiental28-05-2018
“No monto en bici, pero protejo al ciclista”, la nueva campaña de Renting Colombia en favor de la movilidad sostenible
Responsabilidad social y ambiental07-05-2018
A través de la realidad virtual web, Bancolombia y Google enseñan sobre sostenibilidad
Responsabilidad social y ambiental03-05-2018
Conversatorio mundialista en Bancolombia
Responsabilidad social y ambiental16-04-2018
Con el crédito para estudiar de SUFI, más de 24.000 personas han accedido a la educación superior
Productos y Servicios20-03-2018
Bancolombia traerá a Medellín el musical “Annie la huerfanita”
Responsabilidad social y ambiental 20-02-2018
Líneas estratégicas
Educación
Aportamos a educación en comunidades rurales para que cuenten con las herramientas necesarias para trasformar sus territorios.
Desarrollo rural
Trabajamos por el desarrollo de pequeños productores y sus comunidades a través de la transferencia de conocimientos.
Voluntariado
Queremos llevar nuestro voluntariado corporativo a otro nivel, poniendo el conocimiento de los colaboradores del Grupo Bancolombia al servicio de las comunidades para contribuir a su transformación.
Alianzas
Buscamos conectar aliados y unir esfuerzos, recursos y conocimientos para trabajar por el campo colombiano, generar oportunidades para sus habitantes e impulsar su desarrollo sostenible.
¿No es lo que buscabas? Tal vez te interese conocer más sobre la Fundación Bancolombia.