Grupo Bancolombia
Sostenibilidad
Conocemos la relevancia de este tema en la actualidad, ya que plantea nuevos riesgos y oportunidades para negocios y clientes. Nuestra Estrategia de Gestión del Cambio Climático, comprende diferentes lineamientos, como los del CDP – Carbon Disclosure Project, que nos han permitido identificar y gestionar riesgos físicos y de transición para nuestra operación directa como para las operaciones de crédito que realizamos.
Logros alcanzados
¿Quieres tener información de Carbon Discolosure Proyect de años anteriores?
Conócela aquí
Así ejecutamos nuestra estrategia
En 2019 actualizamos la política interna de cambio climático. Nuestro principal objetivo es: Identificar y gestionar los riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático que nos permitan desarrollar las acciones necesarias para alinear la estrategia del negocio con las metas establecidas en el acuerdo de París.
Esta política cubre toda nuestra operación en los países donde tenemos presencia, enfocándose en los sectores de la economía más vulnerables al cambio climático. Asimismo, en los que generan en desarrollo de su actividad, un mayor impacto a través de la emisión de gases de efecto invernadero, y en aquellos que pueden derivar mayores oportunidades a través de la implementación de medidas de mitigación y adaptación frente a este fenómeno. Ver Política de cambio climático.
De acuerdo con las recomendaciones de TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures , Grupo de trabajo sobre la divulgación final relacionada con el clima), nuestra gestión y desempeño del cambio climático, tiene en cuenta 4 pilares fundamentales:
Gobierno
Estrategia
Gestión de riesgos
Métricas y objetivos
Para más información de la cuantificación de nuestras emisiones financiadas utilizando la metodología PCAF (Partnership for Carbon Accounting Financials, Asociación para la contabilidad financiera del carbono). Ver resultados de nuestras emisiones financiadas.
Nos hemos adherido de manera voluntaria a diversos marcos que nos permiten estar actualizados, aplicar las mejores prácticas e informar sobre nuestra gestión.
BanCO2
Sabemos la importancia de proteger y conservar los ecosistemas de nuestro país. Por eso, surge BanCO2, una iniciativa con la que transformamos la vida de familias que se dedican a proteger los ecosistemas.
Uno de los principales esquemas de pago por servicios ambientales (PSA) de Colombia. Este esquema contribuye a beneficiar el medio ambiente, incrementa la resiliencia y la sostenibilidad y fortalece la paz en los territorios, mejorando la calidad de vida de quienes allí habitan. Adicionalmente, contribuye a reducir el conflicto social y armado en los diferentes territorios y comunidades.
BanCO2

¿Como se vincula BanCO2 y Bancolombia? – Bancarización
Las familias rurales asociadas, tienen acceso a mecanismos idóneos para el pago a través de Bancolombia con Ahorro a la Mano, el cual consiste en una cuenta de ahorros que se maneja a través de cualquier tipo de celular, sin cuota de manejo y que permite ahorrar hasta $5’000.000 COP, ofreciendo además diversos beneficios como seguros de vida y hospitalización. Mediante el pago a través de este producto se evita la intermediación y los costos financieros.
Fiducia Bancolombia & BanCO2
BanCO2 desde sus comienzos, ha sido considerado como un esquema con recursos específicos cuyo origen provienen de compensaciones obligatorias y voluntarias tanto del sector público como privado. En sus inicios, Masbosques como operador de BanCO2 manejaba los recursos a través de cuentas bancarias. Sin embargo, a partir de la alianza celebrada entre Bancolombia & BanCO2 se comenzó a implementar un esquema fiduciario construido a través de un Patrimonio Autónomo, el cual permite recaudar y ejecutar los recursos del esquema. Este nuevo mecanismo aporta seguridad financiera y confianza para quienes aportan de manera voluntaria u obligatoria los recursos.

Conoce los resultados en BanCO2
Ir al sitio
Conoce más sobre nuestro enfoque sostenible
También te puede interesar

Conoce más sobre la Cadena de Abastecimiento Sostenible
Ver más
arrow2-right
Conoce más sobre Ecoeficiencia Operacional
Ver más
arrow2-right
Conoce más sobre el Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en Negocios
Ver más
arrow2-right