Grupo Bancolombia
Sostenibilidad
En Bancolombia apoyamos a nuestros clientes en el desarrollo exitoso de sus proyectos, que buscan generar un menor impacto en el medio ambiente y las comunidades. Por eso hemos creado una Estrategia de Negocios Sostenibles, para la implementación y desarrollo de proyectos que buscan que los negocios sean cada vez más sostenibles.
Nuestra estrategia incluye acompañamiento técnico para la identificación e implementación de oportunidades, reconocimiento de los beneficios tributarios asociados a las inversiones ambientales y un amplio portafolio de líneas sostenibles para la financiación de proyectos.
Características de una Empresa Sostenible
- Identifica los impactos directos e indirectos de su actividad al medio ambiente.
- Promueve la prevención, mitigación, corrección y compensación de sus impactos.
- Desarrolla estrategias de ecoeficiencia corporativa para reducir el consumo de agua, energía, papel y viajes.
- Tiene una política de cambio climático, e identifica los riesgos y oportunidades ambientales para sus negocios, los de sus clientes, proveedores, y el desarrollo sostenible de las comunidades donde tiene presencia.
- Cuenta con un modelo de negocios sostenibles que contribuyen con criterios claros de compras y consumo responsable, al favorecer productos y servicios que generen beneficios ambientales.
- Realiza autoevaluaciones y evalúa a sus proveedores para formular planes de acción que aseguren el cumplimiento de los Derechos Humanos en toda la cadena productiva, en aspectos como: seguridad y salud de los empleados, equidad de género, condiciones apropiadas de trabajo, cero tolerancias a la discriminación y al trabajo infantil, bienestar de los empleados, entre otros.
- Ayuda a superar las necesidades de las comunidades en donde hace presencia a través de la naturaleza del negocio y la implementación de programas sociales y de voluntariado corporativo.
- Facilita el acceso a sus productos y servicios a las poblaciones más apartadas.
- Le brinda la posibilidad de ingresar al campo laboral a personas que tienen alguna discapacidad física, que representan etnias raciales o minorías, o a personas que tienen preferencias sexuales o convicciones religiosas diferentes a las de la mayoría
- Se preocupa por identificar las expectativas y demandas de sus grupos de interés, estableciendo un diálogo y co-creando con ellos.
- Cuenta con prácticas de gobierno corporativo, que garantizan que los buenos resultados se obtienen de manera ética y tienen como premisa la generación y distribución de valor para los accionistas, empleados, proveedores y clientes.
- Realiza una gestión eficaz de riesgos y crisis, a partir de una planificación y de prácticas de control interno para prever riesgos y definir oportunidades de mejora, para la empresa y grupos de interés.
- Cuenta con una estrategia de relacionamiento con sus clientes, que comprende herramientas como CRM para escuchar y atender necesidades, con el fin de aumentar su retención, satisfacción y fidelidad.
- Cuenta con una estrategia de impuestos en los países donde tenga presencia para atender de manera responsable su rol como contribuyente tributario, que aporta al desarrollo de las comunidades.

Es la que redefine el éxito de su negocio y le da importancia tanto a sus resultados financieros, como al impacto social y ambiental que genera en la sociedad.
Dentro de los negocios sostenibles encontramos las empresas B
¿Qué es una Empresa B?
Es la que redefine el éxito de su negocio y le da importancia tanto a sus resultados financieros, como al impacto social y ambiental que genera en la sociedad.
¿Por qué categorizarte como Empresa B?
En Bancolombia creemos en las empresas que generan impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, es por esto que nos comprometimos a invitar a nuestros grupos de interés (clientes y proveedores) para que identifiquen sus impactos sociales y ambientales, midan su desempeño y encuentren alternativas para seguir contribuyendo a un mundo más sostenible.
Mediante la evaluación de impacto de Empresas B, anualmente acompañamos a aliados estratégicos, proveedores y a clientes a que determinen su desempeño en las distintas dimensiones de la sostenibilidad: lo económico, lo social y lo ambiental, descubran cómo se encuentran con respecto a otras empresas del mundo y a que construyan un plan estratégico para mejorar su desempeño con diferentes herramientas.
¿Por qué categorizarte como Empresa B?
¡Importante!
A partir de este momento saldrás del sitio de Grupo Bancolombia y serás redirigido a la evaluación de impacto para Empresas B.
Sistema B regirá los términos y condiciones del mismo.