Junta Directiva - Maria Angelica Arbelaez Restrepo | Grupo Bancolombia
Web Content Viewer
Grupo Bancolombia
Información Corporativa
Transversal
Transversal
JuntaInterna
María Angelica Arbeláez Restrepo
Colombiana
1965
Es economista de la Universidad de Los Andes, cuenta con un máster en desarrollo económico de la misma universidad, con una maestría en análisis y política económica de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y es candidata a doctorado en economía de la misma universidad.
Actualmente es investigadora asociada de Fedesarrollo y fue Directora Académica del Reporte de Desarrollo Humano para Colombia del PNUD. Previamente, se desempeñó como Asesora de la Bolsa Mercantil de Colombia, Directora Ejecutiva Alterna y Representante del Gobierno en Colombia en el Fondo Monetario Internacional, como Subdirectora y Directora Encargada de Fedesarrollo, como Vicepresidente Económico de Asobancaria y como Director Adjunto de la Oficina Comercial del Ministerio de Comercio Exterior en Washington D.C.
Tiene una amplia experiencia en investigación económica, ha sido consultora en varias ocasiones consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y de la CAF, y cuenta con un número importante de publicaciones en revistas y libros.
Ha sido miembro de las juntas directivas del Banco Scotiabank Colpatria, de Fiduciaria Scotiabank Colpatria, del Banco Mundial de la Mujer, de AMV y de Compañía Colombiana Automotriz. Así mismo, fue miembro suplente de la Junta Directiva de Bancolombia.
Su formación académica y amplia trayectoria en el sector financiero le han proporcionado un conocimiento profundo sobre las dinámicas del sector y el desarrollo económico. Esta experticia le permite anticipar cambios en el entorno, liderar procesos de adaptación y mitigar riesgos de manera efectiva. Además, su participación en juntas y comités de organizaciones con alcance nacional e internacional le ha brindado un entendimiento sólido de las mejores prácticas en gobierno corporativo.
Su habilidad para analizar políticas económicas y su vasta experiencia en el sector financiero le permiten ofrecer una visión estratégica que respalda decisiones fundamentadas en datos económicos. Además, su experiencia en el diseño de políticas públicas y la gestión de relaciones institucionales aporta a la creación de estrategias innovadoras que fortalecen la competitividad y sostenibilidad de Bancolombia.
Con un enfoque analítico y un entendimiento profundo del entorno económico, está preparada para ayudar a Bancolombia a anticipar tendencias del mercado, optimizar sus operaciones y consolidar su posición de liderazgo en el sector financiero.
Siempre que la Asamblea de Accionistas apruebe la modificación al Reglamento de Elección de Miembros de Junta Directiva, no se encuentra incursa en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad según la ley y el Código de Buen Gobierno, y cumple los criterios de independencia establecidos en la ley y en el perfil de Junta Directiva
*No es PEP bajo regulación colombiana.